Ir al contenido principal

Entradas

¿Quieres conocer el páramo merideño de una forma única?

DESCARGA EL MAPA Y CONOCE LAS HUERTAS Y MESAS DEL RÍO SANTO DOMINGO #MÉRIDA Aquí encuentras los sitios con acciones para la sostenibilidad en la zona. Nuestro objetivo es claro: 🌱 Cuidar nuestros recursos naturales 👥 Organizar a las personas y comunidades 💰 Fortalecer la economía local con su gente Todo esto lo estamos logrando a través de la agricultura familiar, emprendimientos sociales y el turismo. ¡Y pronto tendremos más y mejores resultados! 🎉 HUERTAS POSADAS GASTRONOMÍA HOTELES CENTROS EDUCATIVOS SERVICIOS PÚBLICOS RUTAS DE SENDERISMO OBSERVACIÓN DE NATURALEZA PATRIMONIO TURÍSTICO Y CULTURAL DESCARGA EL MAPA Y GUÍA TU RECORRIDO EN EL MUNICIPIO CARDENAL QUINTERO
Entradas recientes

Conversatorio "Santo Domingo: aprender, compartir y avanzar construyendo juntos" #SomosGeografiaViva

  ¡Volvemos con todo! Después de un mes de grandes desafíos, reactivamos nuestras acciones para el beneficio de todos en el municipio Cardenal Quintero. Hemos superado momentos difíciles con mucha solidaridad y compañerismo. Ahora, resilientes y renovados, nos enfocamos en mejorar nuestra comunidad, el ambiente y el hábitat. ¿Por qué es importante lo que hacemos? Nuestras actividades te ayudarán a entender mejor cómo nos relacionamos con la naturaleza , cómo observamos las aves , y cómo producimos nuestros alimentos . No todo es dinero, ¡menos puede ser más! Mejorar nuestra relación con el ambiente y nuestros vecinos nos prepara para enfrentar los fenómenos naturales y evitar que se conviertan en tragedias. ¡Te esperamos! 6 de agosto en la Granja San Jerónimo: * Conversatorio "Santo Domingo: aprender, compartir y avanzar construyendo juntos" * Expoferia Huertas y Mesas del Río Santo Domingo: con emprendimientos, agricultura y turismo sostenible. ¡Tu participación es cla...

¡Ayuda a Mérida a Levantarse! #quierodonar

¡Ayuda a Mérida a Levantarse! En este instante, comunidades rurales enteras en Mérida, Venezuela , están luchando por lo más básico: reconstruir sus vidas después de que las lluvias, crecidas de ríos y deslaves arrasaran con todo. Han perdido sus hogares, sus pertenencias, sus medios de sustento. Pero en medio de la desolación, hay una fuerza inquebrantable: la voluntad de recuperarse . Ellos necesitan nuestra mano amiga. Cada donación, por pequeña que parezca, es un ladrillo para reconstruir una casa, una herramienta para volver a cultivar la tierra, un plato de comida para calmar el hambre. Nosotros estamos comprometidos a llevar tu ayuda directamente a estas familias andinas. Tu solidaridad hará la diferencia. Juntos, podemos devolverles la esperanza y la dignidad. ¿Cómo puedes apoyar? Donaciones financieras: Cada aporte económico es fundamental para adquirir materiales de construcción, alimentos, medicinas y herramientas. Donaciones materiales: Si puedes donar insumos de constr...

¡Únete a la Acción Ambiental en X! 🌍 #somosgeografiaviva

¡Únete a la Acción Ambiental en X! 🌍 Invitamos a todos nuestros aliados, amigos e interesados a seguir la cuenta de @geografiaviva1 en X (anteriormente Twitter). Somos una organización ambientalista dedicada a la educación y acción para la sostenibilidad . En nuestra red, encontrarás contenido valioso sobre: Proyectos innovadores Iniciativas de educación ambiental Formas de participar en la construcción de un futuro más sostenible ¿Qué puedes esperar? Contenido educativo: Aprende sobre sostenibilidad, ecología y conservación. Actualizaciones de proyectos: Descubre nuestros avances en #huertasymesas y #corredoresdesostenibilidad. Oportunidades para participar: Te invitaremos a unirte a nuestras iniciativas y eventos. Una comunidad comprometida: Conecta con personas apasionadas por el medio ambiente. ¡Búscanos, participa y comparte! No te pierdas ninguna de nuestras publicaciones. Síguenos, interactúa con nuestro contenido y ayúdanos a difundir el mensaje de sostenibilidad...

Fortalecen las capacidades en turismo sostenible y conservación ambiental en el municipio Cardenal Quintero #huertasymesas

Jueves 29 y viernes 30 de mayo 2025 Santo Domingo, Mérida. Con éxito se llevó a cabo el taller "Introducción al Turismo Sistémico e Interpretación de Naturaleza", facilitado por Jayme Bautista, reconocido andinista, experto en turismo de base comunitaria, conservacionista e investigador en mitigación y adaptación al cambio climático. La actividad, que contó con 20 horas de formación teórica y práctica, tuvo como objetivo fortalecer las competencias en turismo sostenible, valoración cultural y conservación ambiental.   El taller reunió a 15 estudiantes y 3 docentes de la Escuela Técnica Máximo Toro, así como a emprendedores gastronómicos locales, quienes profundizaron en temas como:   - Valores del prestador de servicios turísticos.   - Riqueza cultural y ambiental de las comunidades.   - Diseño de productos turísticos respetuosos con los recursos naturales.   - Importancia del respeto a las comunidades locales.   - Mercadeo y p...